Comparación de los diferentes tipos de entrevistas

¿Quieres saber cuál es el mejor tipo de entrevista para reclutar a los mejores talentos de tu empresa? He aquí una comparación detallada.

get the work done for any meeting

Como reclutador, buscas constantemente la mejor manera de evaluar y seleccionar a los candidatos.

Con tantos métodos de entrevista entre los que elegir, ¿cómo sabes cuál es el mejor?

Ya sea una entrevista estructurada, informal o grupal, cada técnica tiene sus propias especificidades y beneficios.

En este artículo, desglosamos los pros y los contras de cada tipo de entrevista para ayudarte a elegir el enfoque más adecuado.

1. Proyección o entrevista telefónica

¿Abrumado por los currículums? No te preocupes, una entrevista de selección puede ayudar.

En primer lugar, es rápido. Basta con una llamada de 10 a 15 minutos. Comprueba la información clave del currículum, la motivación y la comprensión del puesto. No hay discursos largos, solo lo esencial. Y es rápido: no hay que reservar una sala de reuniones, no hay que viajar. Solo tú, tu teléfono, ¡y listo!

Ventajas:

  • Entrega rápida: Basta con una llamada de 10 a 15 minutos para evaluar a un candidato. Ideal para clasificar rápidamente las aplicaciones.
  • Rentable: No hay habitación que reservar, no hay viajes. Un importante ahorro de tiempo y dinero.
  • Evaluación inicial eficiente: Comprueba la información clave, la motivación y la comprensión del puesto. Esto identifica rápidamente a los posibles candidatos para una entrevista más profunda.

Contras:

  • Interacción limitada: No captas señales no verbales, reacciones físicas, que a menudo se revelan cara a cara.
  • Riesgo de juicio apresurado: Con un tiempo limitado y sin interacción visual, puede ser fácil malinterpretar las respuestas o la personalidad del candidato.
  • Dependencia de la calidad de la comunicación: Problemas de red, mala calidad de sonido... Estos pequeños problemas técnicos pueden afectar a la fluidez del intercambio.

Sugerencia : Tome notas detalladas durante la llamada, no solo de «sí» o «no», sino también de sus impresiones y palabras clave. Esto le ayudará a recordar mejor al candidato al evaluar los expedientes.

2. Entrevistas estructuradas

La entrevista estructurada ha demostrado ser el tipo de entrevista más justo y eficaz hasta la fecha.

Las entrevistas estructuradas son más fáciles de preparar de lo que piensas: una lista de preguntas estandarizadas, igual para todos los candidatos. Evalúa a todos según los mismos criterios, con total imparcialidad.

Ventajas:

  • Mejora de la objetividad: Al hacer las mismas preguntas a todos, minimizas los prejuicios personales.
  • Facilidad de comparación: Al evaluar a todos los candidatos según los mismos criterios, compararlos se convierte en un juego de niños.
  • Claridad y eficiencia: Cada pregunta tiene un propósito preciso. Vas directo al grano, sin desvíos.

Contras:

  • Rigidez: A veces, esta estructura estricta puede obstaculizar la revelación de la personalidad única del candidato.
  • Menos espontaneidad: Los candidatos pueden sentir que se encuentran en un entorno demasiado formal y no mostrar su verdadero yo.
  • Potencial de respuestas preparadas: Los candidatos pueden anticipar las preguntas convencionales y preparar respuestas listas para usar.

Para obtener más información, consulte nuestro artículo sobre el tema.

3. La entrevista semiestructurada

¿Te gusta la estructura, pero con un toque de libertad? ¡Entonces la entrevista semiestructurada es para ti! Es un equilibrio entre el cuestionamiento estricto y la discusión libre. La manera perfecta de impulsar sus esfuerzos de contratación.

¿Cómo funciona? Tienes una lista de preguntas preparadas, sí, pero estás listo para explorar, para responder según las respuestas del candidato.

Ventajas:

  • Equilibrio perfecto: Mantienes el control con tus preguntas, pero dejas espacio para las sorpresas.
  • Profundización: Si un punto te parece interesante, profundiza. Es una oportunidad para descubrir las facetas ocultas del candidato.
  • Flexibilidad: Cada entrevista es única. Te adaptas a la dinámica de la conversación, haciendo que el intercambio sea más natural y fructífero.

Contras:

  • Requiere preparación: Debes preparar tus preguntas, pero también estar preparado para improvisar. ¡No siempre es fácil!
  • Riesgo de deriva: La libertad conlleva el riesgo de desviarse de temas importantes.
  • Equilibrio delicado: Demasiada libertad y pierdes el rumbo; demasiada estructura y pierdes información valiosa.

4. La entrevista informal

Imagina: una taza de café, un croissant, una conversación relajada... No suena como una entrevista típica, ¿verdad? Sin embargo, es una herramienta en el arsenal de su reclutador: la entrevista informal. Aquí no hay una oficina intimidante, solo un ambiente relajado en el que conocer mejor a tu candidato.

¿Cómo funciona? Reúnase con el candidato en un entorno menos formal: una cafetería, un almuerzo, un paseo. La idea es romper el hielo, observar cómo se comportan en un entorno menos estructurado. Hablas del trabajo, de la empresa, pero también de temas más ligeros. Esto te da una visión única de su personalidad y su capacidad para adaptarse a diferentes situaciones.

Pros:

  • Atmósfera relajada: Menos estrés para el candidato, más espontaneidad en las respuestas.
  • Mejor evaluación de la personalidad: En un entorno informal, las personas se revelan de forma más natural.
  • Observación de las habilidades sociales: Importante para puestos que requieren buenas habilidades interpersonales.

Contras:

  • Menos estructurado: Riesgo de desviarse del tema principal y perder información clave.
  • Aumento de la subjetividad: Las impresiones personales pueden influir en su juicio más que en un entorno formal.
  • Potencial de malentendidos: El candidato podría malinterpretar la intención o la naturaleza de la entrevista.

5. Entrevista grupal

¿Quiere evaluar las habilidades sociales y profesionales de sus candidatos? ¿Eso es qué entrevistas grupales son para!

En una entrevista grupal, haces preguntas, sugieres problemas para resolver o inicias discusiones. Tú miras. ¿Quién toma la iniciativa? ¿Quién colabora bien? ¿Quién permanece en silencio? Es una entrevista en la que puedes observar los roles que desempeña cada uno de tus candidatos.

Ventajas:

  • Revelando la dinámica de grupo: Puede ver cómo los candidatos interactúan, colaboran y gestionan los conflictos.
  • Eficiencia de alto volumen: Ideal cuando tienes muchos candidatos que evaluar en poco tiempo.
  • Identificación de líderes naturales: Las personalidades de liderazgo emergen de forma natural en este entorno.

Contras:

  • Intimidante para algunos:Es posible que los candidatos que se sienten menos cómodos en un grupo no muestren su verdadero potencial.
  • Influencia de personalidades fuertes: Corre el riesgo de que algunos candidatos dominen la conversación y opacen a otros.
  • Complejidad de la evaluación: Juzgar a varias personas a la vez requiere mucho cuidado y objetividad.

6. La entrevista en cadena

En la entrevista en cadena, el candidato se reúne con varios entrevistadores, uno tras otro, en una secuencia dinámica.

Cada entrevistador se centra en un aspecto específico: habilidades técnicas, cultura corporativa, personalidad, etc.

Ventajas:

  • Perspectivas múltiples: Cada entrevistador aporta su propio punto de vista, lo que enriquece la evaluación.
  • Evaluación integral: Examina al candidato desde todos los ángulos, lo que reduce el riesgo de sorpresas desagradables.
  • Participación del equipo: Los empleados que participan en las entrevistas se involucran más en la integración del recién llegado.

Contras:

  • Puede resultar agotador: Para el candidato, las entrevistas consecutivas pueden ser intensas y estresantes.
  • Requiere una buena organización: La coordinación de varios entrevistadores requiere logística y tiempo.
  • Riesgo de redundancia: Si los entrevistadores no se coordinan, es posible que hagan las mismas preguntas, lo que puede resultar agotador para el candidato.

7. Citas laborales

¿Has oído hablar de las citas rápidas? Las citas laborales son muy parecidas: rápidas, sencillas y eficientes.

La idea es simple: conocer a tantos candidatos como sea posible en el menor tiempo posible. Tienes, por ejemplo, de 5 a 10 minutos por candidato. Es breve, pero es suficiente para captar la esencia de cada persona. Haces preguntas rápidas y enfocadas, y confías en tus instintos.

Ventajas:

  • Máxima eficiencia: Perfecto para reunirse con un gran número de candidatos en poco tiempo.
  • Primera impresión decisiva: Usted evalúa rápidamente si el candidato se ajusta al ambiente y las necesidades de la empresa.
  • Ahorro de tiempo: Una forma rápida de filtrar a los candidatos antes de realizar entrevistas más exhaustivas.

Contras:

  • Superficial: Con tan poco tiempo, es difícil profundizar.
  • Presión intensa: Los candidatos tienen que venderse en un tiempo récord, lo que no es cómodo para todos.
  • Por tiempo limitado: Podría faltar un buen candidato debido al formato limitado.

8. Entrevista situacional

En el entrevista situacional, el candidato está inmerso en un contexto laboral real.

En lugar de limitarse a hablar de lo que pueden hacer, los candidatos tienen que demostrarlo. Ya sea para resolver un problema específico, participar en la simulación de un proyecto o llevar a cabo una tarea concreta, tienen que actuar. Es una oportunidad única para ver cómo reaccionan ante la presión, cómo afrontan lo inesperado y cómo trabajan en equipo.

Ventajas:

  • Evaluación práctica de las habilidades: Verás de primera mano cómo el candidato aplica sus habilidades en un contexto laboral real.
  • Realismo: Proporciona una instantánea precisa de cómo el candidato encajará y se desempeñará dentro de su equipo.
  • Observación de las habilidades de resolución de problemas: Descubrirás no solo lo que el candidato puede hacer, sino también cómo piensa y se adapta.

Contras:

  • Requiere una preparación elaborada: La configuración de una simulación realista requiere tiempo y recursos.
  • Puede resultar estresante para los candidatos: Es posible que algunos no muestren su mejor perfil bajo la presión de una situación de prueba.
  • No es adecuado para todas las posiciones: Algunas habilidades, especialmente intelectuales o creativas, pueden ser difíciles de evaluar en un entorno tan directo.

9. Entrevistas en vídeo

La entrevista en vídeo es el método de entrevista del siglo XXI. En la comodidad de su oficina o sala de estar, conoce a los candidatos del otro lado de la pantalla. Es práctico, ¿verdad? El mundo está a solo un clic de distancia.

La entrevista se realiza a través de herramientas de videoconferencia como Zoom, Skype o Teams. Ves y escuchas al candidato, casi como si estuviera cara a cara. Puedes hacer preguntas e intercambiar ideas, todo a través de una pantalla.

Ventajas:

  • Flexibilidad: Sin restricciones geográficas. Puedes reclutar desde cualquier lugar y los candidatos pueden responder desde casa.
  • Ahorra tiempo y dinero: Ahorra en viajes, tanto para usted como para el candidato.
  • Práctico: Fácil de organizar, todo lo que necesitas es una buena conexión a Internet y un ordenador o smartphone.

Contras:

  • Menor interacción personal: Los matices sutiles del lenguaje corporal pueden perderse detrás de la pantalla.
  • Dependencia de la tecnología: Los problemas de conexión, cámara o sonido pueden interrumpir el mantenimiento.
  • Entorno menos controlado: Pueden producirse interrupciones imprevistas, tanto por su parte como por la del candidato.

10. Entrevistas asincrónicas

Con la entrevista asincrónica, envías una serie de preguntas a los candidatos y ellos graban sus respuestas en vídeo. Los candidatos pueden hacerlo cuando y donde quieran.

Luego, estos videos se le envían para su evaluación. Puede verlos a su propio ritmo, reproducirlos y analizarlos.

Ventajas:

  • Flexibilidad tanto para el reclutador como para el candidato: Todos administran su tiempo como desean, sin restricciones de programación.
  • Capacidad para reevaluar las respuestas: Puede revisar los vídeos varias veces para evaluar mejor las respuestas.
  • Reducción del estrés para el candidato: Pueden grabar su respuesta en un entorno familiar, sin la presión de lo instantáneo.

Contras:

  • Falta de interacción en tiempo real: No puedes hacer preguntas de seguimiento ni aclarar puntos mientras respondes.
  • Calidad variable de las grabaciones: Los problemas técnicos pueden afectar a la calidad del vídeo.
  • Menos personal: La conexión humana se reduce, lo que a veces dificulta la evaluación de la personalidad del candidato.

¿Cómo elegir el tipo correcto de entrevista?

Ante tanta variedad de técnicas de entrevista, ¿cómo se elige la correcta?

Su elección dependerá de varios factores:

  • La posición: Cada trabajo tiene sus propias especificidades. Para un puesto creativo, una entrevista informal puede hacer correr la voz. Para un puesto técnico, una entrevista situacional te ayudará a evaluar habilidades específicas a través de un ejercicio. Y si lo que cuenta es el trabajo en equipo, ¿por qué no una entrevista grupal?
  • La cultura de su empresa: su método de contratación debe reflejar el espíritu de su empresa. ¿Una startup dinámica? Las entrevistas semiformales e informales con los fundadores pueden resultar interesantes. ¿Una empresa tradicional? Las entrevistas estructuradas o semidirectivas con los directivos probablemente serían más adecuadas.
  • Eficiencia: Si tiene docenas de candidatos, una entrevista telefónica previa a la calificación puede ayudar a hojear. Para necesidades más específicas, tómese el tiempo para realizar entrevistas más exhaustivas.

Noota, su asistente de entrevistas

¿Qué pasaría si tuvieras un superasistente para tus entrevistas?

Con Noota, se acabaron las notas desordenadas o los molestos descuidos. Mientras habla, nuestro asistente de entrevistas graba, analiza y sintetiza. Tienes toda la información clave al alcance de la mano, organizada y lista para tomar una decisión después de la entrevista.

Características principales de Noota:

  • Programación automática de entrevistas: Noota programa sus citas, le recuerda sus entrevistas y prepara la agenda.
  • Recordatorio de pregunta: No más hurgas en tus papeles. Noota le presenta las preguntas importantes en el momento adecuado.
  • Seguimiento de respuestas: Noota registra lo que dice el candidato, lo que te permite concentrarte en la interacción.
  • Informe detallado: Tras la entrevista, acceda a un resumen completo, con los puntos clave y los análisis pertinentes.

¿Quieres estructurar mejor tus entrevistas? Prueba nuestro asistente de contratación de forma gratuita.

get the work done for any meeting

Meeting transcription, AI custom notes, CRM/ATS integration, and more.

Olvídate de tomar notas y
prueba Noota ahora

FAQ

¿Cómo ayuda Noota a los equipos de contratación a ahorrar tiempo?
Automatiza las transcripciones de las entrevistas, genera informes estructurados de los candidatos y actualiza los registros del ATS, lo que elimina las horas de trabajo manual
¿Puede Noota analizar las habilidades y habilidades sociales de los candidatos?
¡Sí! Extrae y organiza las respuestas de los candidatos, proporcionando información sobre las calificaciones, el estilo de comunicación y los niveles de confianza.
¿Cómo apoya Noota a los equipos de ventas?
Registra las llamadas de ventas, rastrea las principales objeciones, identifica las señales de compra y se integra con los CRM para un seguimiento automatizado.
¿Puede Noota ayudar en la gestión de proyectos y la toma de decisiones?
Sí, captura las discusiones de las reuniones, destaca las conclusiones clave y garantiza la alineación al hacer que las reuniones anteriores se puedan buscar fácilmente.
¿Qué plataformas admite Noota para la grabación y la transcripción?
Funciona con Google Meet, Zoom, Teams, Webex e incluso con reuniones presenciales, y ofrece una transcripción de alta precisión en más de 50 idiomas.
¿Se integra Noota con CRM, ATS y herramientas de productividad?
¡Sí! Se conecta con Salesforce, HubSpot, BullHorn, Notion, Slack y muchos más, lo que garantiza una transferencia de datos fluida.
¿Puede Noota generar correos electrónicos e informes de seguimiento automáticamente?
Sí, redacta correos electrónicos en función del contenido de la reunión y crea informes estructurados para que nunca te pierdas un elemento de acción.
¿Cómo garantiza Noota la seguridad y el cumplimiento?
Todos los datos se cifran, se almacenan en los centros de datos de la UE y cumplen con los estrictos estándares de cumplimiento, incluidos el RGPD, SOC2 e ISO 27001.
¿Qué es el resumen personalizado y para qué sirve?
El resumen personalizado es una plantilla que le permite estructurar las actas de la reunión. ¡Puedes crear tantos resúmenes personalizados como quieras!
¿Puedo transcribir un archivo de audio o vídeo que ya he grabado?
Sí, puede transcribir un documento que ya se ha grabado. Simplemente súbelo a la interfaz de Noota.
¿Cómo funciona la grabación, con o sin un bot?
Puedes grabar de dos maneras: usando la extensión Noota o conectando tu calendario.

En el primer caso, puedes activar directamente la grabación en cuanto te unas a una videoconferencia.

En el segundo caso, puedes añadir un bot a tu videoconferencia, que grabará todo.
¿Puedo transcribir y traducir a otro idioma?
Hay más de 80 idiomas y dialectos disponibles para la transcripción.

Noota también te permite traducir tus archivos a más de 30 idiomas.
¿Es segura la integración de datos en mi ATS?
Sí, los datos de su entrevista se transmiten de forma segura a su ATS.
¿Cómo funciona la inteligencia conversacional?
La inteligencia conversacional se basa en el análisis de la PNL de las palabras y la entonación utilizadas por cada participante para identificar las emociones y las percepciones conductuales.
¿Por qué es importante realizar entrevistas estructuradas?
Numerosos estudios han demostrado la precisión, eficiencia y objetividad de las entrevistas estructuradas. Al hacer las mismas preguntas a cada candidato de la misma manera, se agiliza el proceso de entrevista y se reduce la influencia del sesgo cognitivo.
¿Por qué debo generar un informe de entrevista?
Un informe de entrevista ayuda a agrupar información estandarizada sobre sus candidatos, compartirla con todas las partes interesadas y objetivar su evaluación. Los datos claros y estructurados le permiten tomar decisiones de contratación más informadas.
¿Cómo se generan los anuncios de empleo?
Nuestro generador de anuncios de empleo aprovecha los últimos LLM para convertir los datos de su reunión o resumen en una descripción de trabajo llamativa y fácil de leer.
¿Tengo que cambiar la forma en que realizo las entrevistas?
No, Noota es solo una asistente para tu trabajo. Puede continuar realizando entrevistas como lo hace hoy. Para mejorar la precisión del informe, debe personalizar las plantillas de entrevistas en función de su lista de preguntas actual.
¿Puedo eliminar mis datos de Noota?
Sí, solo tiene que utilizar la función de eliminación de nuestra interfaz y, en un plazo de 24 horas, habremos eliminado estos datos de nuestra base de datos.
¿Puedo grabar mis reuniones por teléfono o en persona?
Sí, Noota incluye una grabadora integrada para capturar el sonido del ordenador y, pronto, del teléfono.
¿Los candidatos tienen acceso a las notas de la IA?
No, tú administras la accesibilidad de los datos que registras. Si quieres compartirlo con ellos a modo de comentario, puedes hacerlo. De lo contrario, no podrán acceder a ella.
¿Noota evalúa a los candidatos?
No, Noota graba, transcribe y resume sus entrevistas. Le ayuda a tomar decisiones informadas con información clara sobre el candidato. Sin embargo, no sustituye sus propias habilidades de juicio y evaluación.